Desde su aparición en el siglo XV, el tarot ha sido mucho más que un sistema de adivinación: es un lenguaje simbólico del alma, un espejo que refleja la psicología humana, los ciclos de la vida y la conexión espiritual con el cosmos. Sin embargo, en las últimas décadas, el tarot ha evolucionado hacia formas más creativas, artísticas y contemporáneas, adaptándose a nuevas sensibilidades y necesidades del consultante moderno.
Los Tarots Artísticos y Contemporáneos no solo reinterpretan los arcanos clásicos, sino que los expanden, incorporando dimensiones estéticas, espirituales y psicológicas que no se encuentran en los mazos tradicionales. Cada carta se convierte en una obra de arte, en un portal que invita a la introspección, la meditación y la conexión con el inconsciente y la energía del consultante.
En este artículo, exploraremos los mazos más destacados de esta categoría: Tarot de los Ángeles y Arcángeles, Tarot de los Animales, Tarot de los Animales de Poder, Tarot de las Hadas, Tarot de las Brujas, Tarot de las Diosas, Tarot Art Nouveau y Tarot Vision Quest, explicando en detalle su origen, estructura, simbolismo, estilo visual y usos.

Tarot de los Ángeles y Arcángeles: guía celestial y mensajes de luz
Introducción
El Tarot de los Ángeles y Arcángeles es un mazo que conecta al consultante con la energía divina, ofreciendo mensajes de protección, guía y sanación. A diferencia de los mazos clásicos, no se centra en la predicción de sucesos, sino en orientar y elevar la conciencia, promoviendo la paz interior y la claridad espiritual. Cada carta es una puerta hacia la vibración de los seres de luz, enseñando al consultante a confiar en su intuición y en la ayuda celestial disponible.
Origen e historia
Este tipo de tarot surge en el siglo XX, en el marco del auge del New Age, la angelología moderna y la literatura de canalización espiritual. Autores como Doreen Virtue popularizaron estos mazos a partir de los años 90, inspirando una generación de tarotistas y terapeutas a utilizar la energía angelical como herramienta de sanación y autoconocimiento. Aunque sus raíces son cristianas, el enfoque es universal, amoroso y libre de dogmas religiosos, accesible a cualquier persona interesada en la espiritualidad y la intuición.
Estructura y estilo visual
Suele mantener la estructura clásica de 78 cartas, con Arcanos Mayores y Menores, pero reinterpretados:
- Los Arcanos Mayores se asocian a arcángeles y seres celestiales que encarnan cualidades universales. Por ejemplo, El Mago como Arcángel Raziel, La Justicia como Arcángel Raguel, El Juicio como Arcángel Jeremiel.
- Los Arcanos Menores combinan elementos naturales con figuras angelicales, utilizando colores suaves y luz dorada o blanca, transmitiendo serenidad y elevación espiritual.
Simbolismo
Cada carta es un canal de energía específica. Las alas simbolizan libertad y protección; los halos, la conexión con la luz superior; y los rayos de luz, la sabiduría y guía que los ángeles proporcionan al consultante.
Usos y aplicaciones
Ideal para lecturas enfocadas en sanación emocional, claridad mental y orientación espiritual, así como para meditaciones guiadas. También se emplea para entrenar la intuición y fortalecer la conexión con la guía interna y el universo.universo.

Tarot de los Animales: conexión con la sabiduría instintiva
Introducción
El Tarot de los Animales utiliza la energía de los seres vivos para enseñar lecciones espirituales, emocionales y psicológicas. Cada carta representa un animal con cualidades arquetípicas: fuerza, sabiduría, intuición o transformación. A través de este mazo, el consultante puede aprender a leer y aplicar los mensajes de la naturaleza a su vida cotidiana.
Origen e historia
Este tarot surge en las últimas décadas del siglo XX, inspirado en tradiciones chamánicas, espiritualidad ecológica y simbolismo natural. Su popularidad creció con el interés en terapias alternativas, desarrollo personal y reconexión con la naturaleza.
Estructura y estilo visual
Aunque mantiene los 78 arcanos en la mayoría de versiones, algunos mazos modernos simplifican la estructura para centrarse en los animales totémicos más representativos. Las ilustraciones son naturalistas, detalladas y realistas, mostrando a cada animal en su hábitat, con atención a texturas, colores y gestos característicos, generando un vínculo emocional inmediato con el consultante.
Simbolismo
Cada animal simboliza energías y aprendizajes específicos:
- El lobo → intuición, liderazgo y lealtad.
- El búho → sabiduría, conocimiento interno y percepción profunda.
- El delfín → comunicación, alegría y juego.
- El caballo → libertad, movimiento y poder personal.
Usos y aplicaciones
Se usa principalmente en lecturas de desarrollo personal y emocional, para equilibrar energías, descubrir talentos ocultos y fortalecer la conexión con la naturaleza y la intuición.meditaciones guiadas. También se emplea para entrenar la intuición y fortalecer la conexión con la guía interna y el universo. predictivo, es un tarot introspectivo y meditativo, ideal para quienes buscan orientación en procesos de transformación.

Tarot de los Animales de Poder: la medicina chamánica en el tarot
Introducción
El Tarot de los Animales de Poder está profundamente conectado con la visión chamánica del mundo, en la que cada persona tiene guías espirituales animales. Cada carta transmite enseñanza, protección y sanación desde el reino animal, ayudando al consultante a reconocer su fuerza interior y su propósito vital.
Origen e historia
Este mazo se inspira en las tradiciones indígenas americanas y siberianas, donde los animales son maestros, guardianes y mensajeros. Su adaptación al tarot moderno surgió en los años 80 y 90, fusionando la sabiduría chamánica con la estructura clásica del tarot, dando lugar a un mazo poderoso y profundo.
Estructura y estilo visual
A menudo contiene menos de 78 cartas, enfocándose en los animales guía esenciales. Las ilustraciones muestran animales con elementos tribales o símbolos espirituales, destacando colores intensos como marrón, verde, azul turquesa y dorado.
Simbolismo
Cada carta refleja cualidades de los animales de poder:
- Águila → visión, perspectiva y clarividencia.
- Oso → fuerza, protección y introspección.
- Lobo → comunidad, lealtad e instinto.
- Cuervo → transformación, misterio y conexión con el mundo espiritual.
Usos y aplicaciones
Se utiliza para canalización espiritual, rituales de empoderamiento y descubrimiento de guías internos, permitiendo al consultante trabajar con su animal espiritual en la vida diaria.popular en consultas telefónicas y gabinetes por su claridad y eficacia. A diferencia de otros mazos, no busca lo arquetípico sino lo cotidiano.

Tarot de las Hadas: la magia y la imaginación al servicio del alma
Introducción
El Tarot de las Hadas combina la magia, la fantasía y la naturaleza. Cada carta refleja un ser feérico o elemental, enseñando lecciones sobre emociones, creatividad, intuición y armonía con el entorno natural.
Origen e historia
Sus raíces se encuentran en la mitología celta y europea, especialmente en relatos medievales de hadas y duendes. Los mazos contemporáneos surgieron en el siglo XX, con ilustradores que reinterpretaron estas figuras para transmitir enseñanzas espirituales y psicológicas.
Estructura y estilo visual
Suelen mantener los 78 arcanos, con Arcanos Mayores representando seres feéricos poderosos y Arcanos Menores conectados con el entorno natural y la vida cotidiana de las hadas. Las cartas son luminosas y detalladas, con paletas de colores pastel y dorado, reflejando la ligereza y la energía etérea de estos seres.
Simbolismo
Cada hada encarna un aspecto del desarrollo emocional y espiritual:
- Hada del agua → empatía y fluidez emocional.
- Hada del fuego → creatividad, pasión y motivación.
- Hada oscura → introspección y transformación.
Usos y aplicaciones
Se emplea para lecturas de creatividad, sanación emocional, reconexión con la intuición y la magia de la vida cotidiana, siendo útil también para quienes buscan inspiración artística.gicas profundas. El consultante no solo recibe predicciones, sino también claves para comprender su mundo interior.

Tarot de las Brujas: empoderamiento, magia y sabiduría ancestral
Introducción
El Tarot de las Brujas honra la tradición de la brujería y la sabiduría femenina. Cada carta es un portal a la magia natural, los ciclos lunares y el poder interior, reflejando la conexión entre lo espiritual, lo emocional y lo ritual.
Origen e historia
Inspirado en la Wicca y la brujería contemporánea, este mazo apareció en la segunda mitad del siglo XX. Destaca la combinación entre el tarot clásico y los principios mágicos de la tradición pagana y femenina.
Estructura y estilo visual
Conserva los 78 arcanos, pero adaptados a la simbología de la bruja: círculos rituales, calderos, varitas, lunas crecientes y elementos naturales. Las cartas suelen tener colores cálidos y vibrantes, reflejando la energía de la tierra, el fuego, el agua y el aire.
Simbolismo
El mazo integra la magia ancestral, la intuición y el poder personal, representando la conexión del consultante con los ciclos naturales y su propio potencial creativo.
Usos y aplicaciones
Se utiliza en rituales, lecturas de empoderamiento femenino, manifestación y desarrollo espiritual, especialmente para quienes desean trabajar con energía femenina y magia blanca.

Tarot de las Diosas: la divinidad femenina como guía
Introducción
El Tarot de las Diosas es un mazo profundamente espiritual, que conecta al consultante con la energía femenina universal. Cada carta representa una diosa de un panteón específico, mostrando sus virtudes, enseñanzas y poderes arquetípicos. Este tarot no solo invita a la introspección, sino que refuerza la autoestima, la intuición y la creatividad a través del reconocimiento de la divinidad en lo femenino.
Origen e historia
Creado en los años 90, este tarot surge en el contexto del renacimiento del feminismo espiritual y la revalorización de los mitos antiguos. Combina estudios de mitología, historia cultural y psicología arquetípica, ofreciendo una visión integral de la sabiduría femenina de todos los tiempos.
Estructura y estilo visual
Mantiene los 78 arcanos, con Arcanos Mayores representando diosas principales (Isis, Kuan Yin, Durga, Freyja, Yemayá) y Arcanos Menores integrando aspectos de la vida cotidiana bajo el prisma de la energía femenina.
El estilo visual es opulento y simbólico, con colores ricos, detalles dorados, elementos naturales y patrones circulares que evocan fertilidad, protección y fuerza espiritual.
Simbolismo
Cada diosa encarna cualidades arquetípicas:
- Isis → intuición y magia ancestral.
- Durga → coraje, fuerza y protección.
- Kuan Yin → compasión y sanación emocional.
- Freyja → sensualidad, creatividad y conexión con la naturaleza.
- Yemayá → maternidad, protección y cuidados universales.
Usos y aplicaciones
Ideal para trabajo espiritual, empoderamiento femenino, sanación emocional y desarrollo de la intuición. También se utiliza para rituales, meditaciones guiadas y ejercicios de autoafirmación.oyvida.es encontrarás más sobre estas tradiciones y tarotistas especializados capaces de guiarte a través de ellas.

Tarot Art Nouveau: belleza, elegancia y arte en el tarot
Introducción
El Tarot Art Nouveau transforma cada carta en una obra de arte, fusionando la simbología tradicional del tarot con la estética modernista del Art Nouveau. Este mazo es una invitación a explorar la vida y los arquetipos a través de la belleza visual y la sensibilidad artística.
Origen e historia
Inspirado en el movimiento artístico europeo de finales del siglo XIX y principios del XX, el tarot Art Nouveau se nutre de la obra de artistas como Alfons Mucha, que combinaban figuras humanas estilizadas, elementos naturales y ornamentos decorativos. Surge en el contexto de la expansión del tarot como herramienta de introspección y exploración estética.
Estructura y estilo visual
Mantiene los 78 arcanos, con Arcanos Mayores y Menores reinterpretados en un estilo fluido y ornamental. Las cartas destacan por figuras elegantes, líneas onduladas, motivos florales y colores suaves, que transmiten armonía, equilibrio y sensibilidad artística.
Simbolismo
Cada carta combina el significado tradicional con emociones y sensaciones estéticas. Por ejemplo, “El Emperador” transmite autoridad pero también equilibrio y belleza; “La Emperatriz” potencia la creatividad y la fertilidad en un contexto armónico y visualmente atractivo.
Usos y aplicaciones
Perfecto para lecturas emocionales, inspiración artística, meditación visual y desarrollo creativo. También sirve para quienes buscan integrar la sensibilidad estética con la reflexión espiritual y emocional.a.es encontrarás más sobre estas tradiciones y tarotistas especializados capaces de guiarte a través de ellas.

Tarot Vision Quest: la búsqueda interior y la conexión con la naturaleza
Introducción
El Tarot Vision Quest es un mazo diseñado como herramienta de búsqueda personal y autoconocimiento, inspirado en las tradiciones de los pueblos originarios de América del Norte. Cada carta invita al consultante a explorar su camino vital y la conexión con el mundo natural y espiritual.
Origen e historia
Creado en los años 90, este tarot fusiona la estructura clásica con la sabiduría indígena americana. Se centra en la relación del ser humano con los elementos, los animales de poder y los ancestros, reinterpretando los arcanos en un contexto chamánico y de transformación interior.
Estructura y estilo visual
Mantiene los 78 arcanos, pero renombra algunos: “El Mago” se convierte en “El Chamán”, “El Ermitaño” en “El Anciano”, “La Estrella” en “Esperanza”. Las ilustraciones combinan colores terrosos, paisajes naturales, símbolos tribales y elementos espirituales, transmitiendo fuerza, introspección y conexión con la naturaleza.
Simbolismo
Cada carta refleja la interdependencia entre el ser humano, los animales y la tierra, enseñando valores de respeto, introspección, sabiduría ancestral y conexión espiritual.
Usos y aplicaciones
Se utiliza en lecturas de autoconocimiento, transformación personal, reconexión con la naturaleza y guía espiritual, siendo especialmente útil para quienes buscan profundizar en su propósito de vida y despertar la conciencia interna.a.es encontrarás más sobre estas tradiciones y tarotistas especializados capaces de guiarte a través de ellas.

Conclusión: resumen y repaso de los Tarots Artísticos y Contemporáneos
Los Tarots Artísticos y Contemporáneos representan la evolución del tarot clásico hacia formas creativas, espirituales y psicológicas, adaptadas a la sensibilidad del consultante moderno. Cada mazo ofrece un camino único de autoconocimiento, inspiración y sanación.
Índice de los Tarots presentados:
- Tarot de los Ángeles y Arcángeles – guía celestial y mensajes de luz.
- Tarot de los Animales – conexión con la sabiduría instintiva.
- Tarot de los Animales de Poder – la medicina chamánica en el tarot.
- Tarot de las Hadas – magia, fantasía y conexión con la naturaleza.
- Tarot de las Brujas – empoderamiento y sabiduría ancestral.
- Tarot de las Diosas – la divinidad femenina como guía.
- Tarot Art Nouveau – belleza, elegancia y arte en el tarot.
- Tarot Vision Quest – búsqueda interior y conexión con la naturaleza.
Estos mazos demuestran que el tarot trasciende la predicción, convirtiéndose en una herramienta de autoconocimiento, creatividad, espiritualidad y sanación. La diversidad de estilos y enfoques permite que cada consultante encuentre un mazo que hable directamente a su corazón, su mente y su espíritu, reafirmando que el tarot es un espejo vivo del alma humana en constante evolución.